Más allá del carbono

Más allá del carbono
CONTEXTO
En Ponterra, generamos beneficios financieros, sociales y medioambientales restaurando tierras degradadas en colaboración con pequeños agricultores

Nos centramos en tierras que antes eran boscosas pero que han sido deforestadas y degradadas durante décadas de explotación agrícola. El envejecimiento de los propietarios, las desfavorables condiciones del mercado y la disminución de la productividad hacen que muchos agricultores ya no puedan obtener ingresos suficientes de sus tierras.
Ahí es donde entra Ponterra.
Plantamos especies de árbol autóctonas en tierras degradadas, generando ingresos para los agricultores en forma de créditos de carbono, al tiempo que mejoramos la biodiversidad y restauramos los ecosistemas. Al asociarse con pequeños agricultores mediante contratos de arrendamiento, Ponterra ofrece una oportunidad única a los propietarios de conservar la propiedad de sus tierras al tiempo que obtienen una fuente de ingresos competitiva, sostenible y a largo plazo.
LA MARCA PONTERRA
Qué esperar de un proyecto de Ponterra

LA MARCA PONTERRA
Qué esperar de un proyecto de Ponterra
Nuestros proyectos de restauración revierten el cambio climático plantando árboles en zonas deforestadas. Sólo plantamos especies autóctonas y adaptables, que fomentan la biodiversidad, son más resistentes a la sequía y las plagas y contribuyen a la resiliencia del ecosistema.
Más del 20% de las tierras del planeta están degradadas, frecuentemente dejando a los agricultores sin forma de ganarse la vida. Nuestros proyectos ofrecen una alternativa económica y medioambientalmente sostenible a la agricultura y la ganadería improductivas.
Al plantar especies nativas y colaborar con pequeños agricultores, nuestros proyectos se centran tanto en el carbono como en la biodiversidad y el impacto en la comunidad.
Las tierras que restauramos se arriendan a pequeños agricultores, lo que da lugar a una asociación a largo plazo con los propietarios y la comunidad en general.
Nos ajustamos a los Principios Básicos del Carbono de la ICVCM utilizando únicamente las normas y metodologías de certificación más robustas. Además, somos un proyecto piloto de la metodología SD Vista Nature Credits de Verra para créditos de biodiversidad.
Utilizamos tecnología y procesos a medida para diseñar, monitorear y verificar las actividades de nuestros proyectos. La monitorización de nuestros procesos nos permite mejorar continuamente y ser más eficientes asegurando total transparencia y capacidad de escalar.
No sólo cumplimos los estándares del sector, sino que los superamos. Desde la recogida de semillas hasta la emisión de créditos, Ponterra gestiona toda la cadena de valor y sólo se conforma con lo mejor de cada paso del camino.
NUESTRO PROCESO
Desarrollo de proyectos
Nuestro objetivo es desarrollar y gestionar proyectos de restauración de la naturaleza de máxima calidad en todo el mundo.
FASE 1
Identificación del proyecto

FASE 2
Diseño del proyecto

FASE 3
Actividades de restauración

FASE 4
Emisión de créditos y monitoreo

FASE 5
Crecimiento

¡Involúcrate!

¡Involúcrate!
Trabajamos con propietarios, financieros, empresas, investigadores, ONGs y más. Ponte en contacto con nosotros para conocer nuestros proyectos y lo que está por venir.